El cambio de la rupia nepalí es más fácil de memorizar.
Un euro ahora viene a equivaler a 100 rupias nepalís.
Puedes ver el cambio actualizado haciendo esta búsqueda en Google.
Cuando viajas a un país extranjero debes tener en cuenta cómo vas a gestionar el dinero.
La moneda india es la rupia india.
Un euro equivale ahora a 62 rupias y media, o sea 1000 rupias son más o menos 16 euros.
Para conseguir el cambio actualizado diario puedes hacer esta búsqueda en Google.
Dado que en España no puedes conseguir rupias, puedes llevar todo el dinero que vas a gastar en euros e ir cambiando allí a rupias, o ir tirando de cajero automático como harías en un viaje por España.
Las dos opciones tienen ventajas e inconvenientes, …
La capital de India se ha visto sacudida hoy por la explosión de cinco bombas, que han dejado al menos 30 muertos y otras 90 personas heridas, ha confirmado la policía.
Un grupo de islamistas, los Muyahidin indios, han reivindicado los ataques perpetrados en mercados, y en áreas cercanas a bocas de metro en el centro de la ciudad, según informan las autoridades y la televisión local.
La Policía ha conseguido desactivar dos artefactos explosivos cerca de Central Park, también en la zona de Connaught Place.
India es un país muy seguro, aunque haya ciertas zonas en las que hay que tener más ojo o informarse de la situación antes de ir.
Varias regiones de la India son propensas a los conflictos;en la región de Jammu y Cachemira (norte de la India) actúan diversos grupos paramilitares que realizan atentados y operaciones de guerrilla y que en diversas ocasiones han secuestrado y asesinado a turistas rehenes extranjeros.
En este sentido, se recomienda de manera especial evitar cualquier zona rural de Jammu y Cachemira, con excepción de Ladakh.
Los lugares de especial peligrosidad en este país son: valle de Cachemira (Srinagar), región de Zanskar (Kargil), región de Jammu, así como la zona fronteriza con Pakistán.
Cuando viajas llevando todas tus posesiones en la mochila debes tener cuidado con la seguridad.
No tienes nada más que lo que llevas en la mochila y si te roban te quedas al otro lado del mundo con una mano delante y otra detrás.
Aparte de llevar el dinero, pasaporte y una tarjeta de crédito siempre encima y bien escondidos, debes vigilar la mochila.
Y si aparte llevas un equipo fotográfico que puede ser “goloso” debes andar con más ojo.
Y sobre todo cuando te alojas en una ghesthouse o un albergue donde las cerraduras y las puertas son de juguete o viajas en autobús o tren y más si vas a dormirte, o si tienes que dejar la mochila aparcada en una consigna o en la recepción de un hotel.
Este año, en Tailandia y Laos, mi cámara fotográfica, los diferentes objetivos, …, eran una gozada cuando tirabas fotos, bastaba con encuadrar, todo es diferente y los colores son otros.
Pero despues parecía una maldición andar todo el día con la mochila de la cámara en la espalda o enganchada entre las piernas mientras dormía en un autobús, …, y andabas todo el día pensando si no hubiera sido mejor llevar una compacta de bolsillo.
E incluso si donde dormías te daba poca confianza te llevabas “el equipo” a cenar o a tomar un cacharro.