.melo en Kathmandu (y en la India)


Y el año que viene: Objetivo Birmania
domingo, 18 octubre 2009, 21:54
Filed under: birmania, burma, myanmar, transportes, viajes

Pues éso.

Seguramente el año que viene toque visitar Myanmar, la antigua Birmania.

Si quieres suscribirte por mail al blog del viaje a Myanmar, haz click aquí.

Anuncio publicitario
Comentarios desactivados en Y el año que viene: Objetivo Birmania


Volando voy, volando vengo
lunes, 13 abril 2009, 2:04
Filed under: delhi, india, katmandú, nepal, pokhara, transportes, viajes

Cremación en Kathmandu

Ya estamos de vuelta en Delhi, frente al terminal de internacional del aeropuerto Indira Gandhi.

En cuatro horas Javi cogerá su vuelo a París y tres horas después, a las dos y media de la mañana, me tocará a mí embarcar en dirección a Bruselas.

A ver lo que da de sí la batería del portátil.

Estos días en Pokhara han sido días de relajo. Pokhara es buen sitio para hacer rutas de montaña, parapente, kayak, volar el ultraligero, …, o si estás ya cansado al final de un viaje es un sitio perfecto para no hacer nada de eso.

Por fin el miércoles amaneció despejado y desde todo Pokhara se podía ver a espaldas del lago el Annapurna.

Y si desde Pokhara se veía bien, en un collado que hay a media hora en coche tienes el balcón perfecto para disfrutar de esta parte nevada del Himalaya.

Desde ese collado tienes una visión panorámica desde el Dhaulagiri (8.167m.), el Annapurna (8.091m.) al oeste de la pirámide perfecta del Machhapuchhare (6.997m.), y los picos redondeados del Annapurna II (7.937m.) al este.

Seguir leyendo



Relajándonos en Pokhara
miércoles, 8 abril 2009, 7:44
Filed under: nepal, pokhara, viajes

Esperando el bus

Ya estamos los dos en Pokhara.

Yo me vine en avión el domingo desde Katmandú y Javi, que se quedó un día más en la capital iba a haber llegado el lunes a la hora de comer en bus, pero el lunes a las siete de la mañana me mandó un mensaje al móvil diciendo que había habido un problema y como pronto llegaba el martes.

Yo no sabía si había perdido el autobús o qué problema se había encontrado. El martes, si llegaba, me contaría.

Pokhara es un buen lugar para descansar después de un viaje frenético. Es una ciudad, al norte del país, no muy lejos de la frontera con China, entre montañas y al pie de un lago precioso.

Estos días el cielo está brumoso, pero los días claros el Anapurna se refleja en el lago en una estampa preciosa.

Es como estar en un pueblecillo en medio de los Alpes, pero rodeado de ocho miles.

Seguir leyendo



Vuelo a ninguna parte
lunes, 6 abril 2009, 5:27
Filed under: katmandú, nepal

Cilindros de oracion

Ya estoy en Pokhara, al pie del macizo del Annapurna, pero comienzo por el principio.

El sabado madrugamos, queriamos recorrer el valle de Kathmandu, el corazon historico de Nepal. Queriamos ver varios puntos declarados Patrimonio Mundial de la Unesco.

Bajamos a desayunar (habiamos descubierto una pasteleria que tenia una bolleria deliciosa) y ya con el estomago lleno decidimos negociar un taxi.

El primero nos pedia 3.000 rupias nepalis por estar toda la manana con nosotros, pero nos parecio excesivo. Le ofrecimos 1.500, nos dijo que por menos de 2.500 imposible pero cuando vio que nos acercabamos a pedir precio a otro taxista accedio.

Era un taxista budista y los budistas (como los sijs en India) no te la suelen liar, suele ser gente de fiar.

Seguir leyendo



Desde Kathmandu con amor
viernes, 3 abril 2009, 13:44
Filed under: india, katmandú, nepal, thamel, varanasi

La mirada de Nepal

Ya estamos en Kathmandu. Os cuento como llegamos.

Ayer jueves madrugue y me fui a dar una vuelta por los ghats de Benares.

Queria despedirme de la ciudad sacando cuatro fotos y localizar al senor del libro de firmas del dia anterior. Fui imposible.

A la vuelta desayunamos en el hotel y preparamos las mochilas. A las 12.10 cogiamos un vuelo que nos traeria a Kathmandu.

Salimos por la retorcida red de callejones de la vieja Varanasi hasta una calle con trafico y negociamos con diferentes rickshakeros. Nos pedian demasiado dinero para ir al aeropuerto.

La verdad es que no sabiamos a que distancia estaba el aeropuerto y decidimos pedir precio a varios por separado para hacernos una idea de cual seria el precio justo.

Y al final llegamos a un curioso acuerdo con uno de ellos. El precio acordado eran 250 rupias (nos habian pedido hasta 500), pero si una vez en el aeropuerto veiamos que estaba lejos le pagariamos otras 50 suplementarias. Dijimos que ok.

Seguir leyendo



Deliciosa Varanasi
miércoles, 1 abril 2009, 20:21
Filed under: india, katmandú, nepal, varanasi

Los pelillos de mi bigote

Me encanta esta ciudad. No se si será sagrada como creen los hindúes pero seguro que es mágica.

Esta mañana ha sonado el despertador a las cinco y media de la mañana. Javi ha dormido mal por el calor y ha preferido seguir en la cama, pero yo me he levantado, he preparado la cámara y he salido a la calle.

Tenía en mente ver amanecer y aprovechar la luz matutina que ilumina la orilla de los ghats de Benarés.

He salido del hotel y había varios chavales esperando en la puerta. Uno de ellos, el más espabilado se ha ofrecido a llevarme en barca.

Ha comenzado con un precio desmesurado, le he dicho que era mucho dinero para mi, que yo no era japonés ni yankee (a ésos se las cuelan todas) y que iba a buscar otro barquero a la orilla del Ganges.

Me ha seguido, mientras iba bajando él mismo la cantidad, hasta llegar a un precio razonable. El que me habían dicho unos españoles el día anterior en el hotel. Hemos cerrado el acuerdo.

Seguir leyendo



De Pushkar a Varanasi (pasando por Agra)
miércoles, 1 abril 2009, 5:22
Filed under: agra, india, pushkar, varanasi

Leyendo la prensa

El lunes teníamos que madrugar. A las 3.55 salía el tren que nos llevarías desde Ajmer (a media hora de Pushkar) hasta Agra.

La última noche habíamos cenado bien. Mis molestias de estómago ya se habían solucionado (o eso pensaba yo) y tenía hambre.

Nos levantamos a las dos y media de la mañana y me di cuenta de que la cena había sido un exceso y de que volvía a tener el estómago para pocas alegrías. Vamos, para ninguna.

A las tres nos llamó a la puerta el responsable del hotel para avisarnos de que había llegado el taxi que nos llevaría a Ajmer.

Tras media hora de camino entramos en la ciudad. Había gente, perros, vacas, …, durmiendo en cada esquina. Y al llegar a la estación casi tuvimos que pasar por encima de gente dormitando.

La estación de tren, como casi todas las estaciones ferroviarias de medio mundo era bastante sórdida. Suciedad y miseria por todos los lados y ratas en cada esquina.

Seguir leyendo



Asi es Pushkar
domingo, 29 marzo 2009, 10:54
Filed under: india, pushkar, transportes, tren, udaipur

Sonrisas

Nos levantamos a las ocho y media de la mañana en nuestro hotel de Udaipur, en la orilla del lago Pichola, recogimos nuestras mochilas y subimos a la terraza de la azotea del hotel a desayunar viendo el lago.

Tardaron en servirnos lo que tardan habitualmente. Desde que pides
algo media horita no te la quita nadie.

Y tras el desayuno llegó nuestro chofer y montamos en el coche en dirección a Pushkar.

Pushkar es una de las ‘holy cities’ ciudades sagradas de la religión hindi.

Otras ciudades sagradas son Rishikesh (la ciudad india a la que viajaron los Beatles en su época hippie), Varanasi, …

En uno de los ghats (escaleras que bajan al lago, donde los fieles se bañan) de Pushkar depositaron las cenizas de Gandhi, el padre de la patria india, tras su fallecimiento y cremación.

Seguir leyendo



Feliz 2068
sábado, 28 marzo 2009, 8:31
Filed under: india, udaipur

IMG_2817

Llegamos a Udaipur de noche.

El taxista que nos traía desde Jodhpur nos preguntó a ver si teníamos reservado algún hotel. Le dijimos que no, pero que traíamos un par de ellos ojeados en la Lonely.

Casualmente nos dijo que un amigo suyo tenía un hotel majo, a buen precio, en el centro, con vistas al lago y que si queríamos nos llevaba sin ningún compromiso, que él no se llevaba ninguna comisión, que era solo para hacernos el favor.

Además se ofreció a llevarnos a buen precio a Pushkar a los dos días y nos dio un precio “de amigo”.

Fuimos a ver el hotel y el precio no correspondía a la calidad. Olía a comisión, así que dijimos que no.

El taxista insistía en llevarnos a otro hotel, pero le dijimos que era tarde y que gracias, que ya lo buscábamos nosotros solos (y seguro que nos salía mejor de precio).

Nos dejó su tarjeta por si le llamábamos para ir a Pushkar, le dijimos como a todos “may be”.

Seguir leyendo



De Jodhpur a Udaipur
jueves, 26 marzo 2009, 9:04
Filed under: india, jodphur, transportes, udaipur

Ardilla

Jodphur era una ciudad oscura.

Encontrar un hotel que nos gustara nos costó un rato. Estaban muy desperdigados y la ciudad no tenía luz.

Por fin encontramos un antiguo ‘haveli’, un palacio de la burguesía rajhputa, reconvertido en hotel, con buen precio, una habitación muy amplia y una terraza en la azotea, justo encima de la habitación, desde la que se dominaba toda la ciudad, tenía una perfecta visión del fuerte y desde donde descubrimos lo que no habíamos visto desde la calle, que la ciudad era azul.

Luego nos enteramos que los brahmanes hace siglos comenzaron pintando sus casa de color índigo por motivos religiosos y por que ahuyentaba a los mosquitos y después el pueblo siguió esa costumbre.

Estábamos agotados. Habíamos madrugado, el viaje había sido un constante frenar y acelerar, cinco en ese coche se viaja regular, hacía mucho calor y la ciudad no invitaba a nada, así que decidimos darnos la tarde libre.

Seguir leyendo



De Jaisalmer a Jodhpur
miércoles, 25 marzo 2009, 8:11
Filed under: india, jaisalmer, jodphur, transportes

Panoramica de la ciudad azul

Muchas cosas que contar y poco tiempo, a ver si resumo.

El lunes por la noche, tras haber negociado el coche, nos fuimos a dar una vuelta por el fuerte y cenamos, dentro de la ciudada amurallada, en un restaurante tibetano con unas vistas alucinantes sobre la ciudad de Jaisalmer.

Volvíamos hacia el hotel y nos apetecía tomar una cerveza.

Para el alcohol India es un país muy raro, parece que es un tema que no les gusta pero se vende de tapadillo en mucho sitios y a ellos les encanta.

Los pocos sitios autorizados deben pagar muchos impuestos, pero si quieres encontrarla no tienes problema, basta con preguntar a la persona adecuada.

Debajo del hotel teníamos una licorería, pero estaba cerrada.

Seguir leyendo

Comentarios desactivados en De Jaisalmer a Jodhpur


Desde la ciudad roja, Jaisalmer
lunes, 23 marzo 2009, 12:48
Filed under: india, jaisalmer, jodphur, transportes, viajes

Chiquilladas

Al final llegamos a Jaisalmer sobre las 13.30 del mediodia de ayer domingo.

En total fueron dieciocho horas de tren, pero no fueron malas.

En el tren coincidimos con dos chavales, uno frances y otro italiano, que viven en Paris.

El italiano habia estado de Erasmus en Madrid y controlaba castellano y el frances lo medio entendia, asi que estuvimos un rato de chachara.

Ademas Javi se hizo amigo de un chavalin indio de unos diez anos, listo como un conejo, que hablaba ingles mejor que Javi y yo juntos y con el que estuvo charlando de mil cosas.

Resulta que la familia del chaval tenia un hotel en Jaisalmer que estaba bien y si queriamos echarle un vistazo nos llevaban gratis en su coche (el de la familia, no el del chaval) desde la estacion y si nos gustaba, guay, y sino sin compromiso.

Seguir leyendo



En el tren a Jaisalmer, …, por los pelos
domingo, 22 marzo 2009, 13:45
Filed under: delhi, india, jaisalmer, transportes, tren

El hombre de Pepsi

Ya estamos en el tren que nos va a llevar a Jaisalmer, aunque casi lo perdemos. Pero vamos a comenzar por el principio.

El jueves por la tarde estuvimos recorriendo la zona de Main Bazar, un inmenso zoco en el viejo Delhi.

Es una zona muy curiosa de callejuelas embarradas, puestecillos con las más variadas mercancías, un incesante tráfico de carros tirados por personas, ciclo rickshaws (rickshaws tirados por una bicicleta) repletos de cajas y comisionistas a la caza de extranjeros.

Delhi es una gigantesca urbe a donde acude mucha gente ’de provincias’ a hacer fortuna unos de una manera más legal y otro como buenamente pueden.

Si eres un buscavidas que no tienes ni oficio ni beneficio, hablas un aceptable inglés y eres hábil hay una manera de conseguir dinero para ir malviviendo, ser comisionista.

Seguir leyendo



Desde Delhi con amor
viernes, 20 marzo 2009, 13:41
Filed under: delhi, india, viajes

Namaste

Ya estamos Javi y yo juntos en Delhi.

Mi viaje fue mas ajetreado que el de Javi.

Me levante el jueves a las cinco de la manana y a las cinco y media tenia un taxi esperandome en la puerta de casa.

Llegue a Loiu y facture. Justo detras mio facturaba una pareja de Getxo.

Tras echar el ultimo ducados en unas cuantas horas, embarque en el avion de Brussel Airlines.

Embarcamos en hora y el avion era majete, pero nada mas embarcar el capitan dijo algo por megafonia en perfecto frances sobre que ibamos a salir con algo de retraso aun-no-se-porque.

Total que el pequeno retraso fue de cuarenta minutos.

Seguir leyendo



The Show Must Go On
jueves, 19 marzo 2009, 5:19
Filed under: india, transportes, viajes

Airport

Javi ya está en Delhi.

Anteanoche llegó a Bilbao, estuvimos cenando con Txomin en una taberna del Casco Viejo y nos tomamos despues un par de cacharros para despedirnos.

Y ayer Javi se levantó a las cinco y media de la mañana para salir hacia el aeropuerto y coger el vuelo a Delhi.

Y ahora me toca a mi.

En un rato salgo de casa para pillar un taxi al aeropuerto y coger el vuelo de las 6.50 a Bruselas y desde allí, una hora de transbordo después, otro a Delhi.

Llegaré a las 22.30 hora India (seis de la tarde hora española) de la noche de hoy jueves.

El siguiente artículo del blog lo escribiré ya en Delhi.

Si prefieres que te lleguen los artículos del blog por correo electrónico, basta con que te inscribas aquí (y luego hagas click en el mail de confirmación que te llega de inmediato).

Aaaaaaadios.



Comienza la cuenta atrás
lunes, 16 marzo 2009, 15:11
Filed under: delhi, transportes, viajes

Packed Band

Hoy arranca la cuenta atrás para comenzar el viaje.

Javi sale hacia Delhi pasado mañana (compró el vuelo más tarde que yo y para el 19 ya no quedaban).

Mañana martes viene a dormir a Bilbao para, el miércoles a primera hora de la mañana, coger un vuelo desde Loiu hasta el Charles de Gaulle desde donde una hora después enlazará con un vuelo de Air France, París-Delhi.

En total, desde que salga de casa, hasta que aterrice en Delhi pasará unas doce horas de viaje.

Seguir leyendo



Diez rincones del delicioso caos de Delhi
martes, 10 marzo 2009, 14:34
Filed under: delhi, india, viajes

Viajar a la India supone un choque de contrastes entre la cultura antigua y el crecimiento de una nación moderna.

Algo que alcanza su máxima expresión en Delhi, ciudad en la que aterrizaremos dentro de nueve días.

Una tremenda metrópolis que supone además un admirable ejemplo de convivencia entre las diferentes religiones, castas y razas que hay en el país.

A primera vista todo en Delhi es caos, ruido y contaminación, pero la estancia allí acaba por convertirse en una de las mejores experiencias viajeras que se pueden vivir.

Tras todo ese bullicio en apariencia interminable se esconden pequeños detalles repletos de espiritualidad que se mezclan con la vitalidad de sus gentes.

El recorrido comienza al Sur de Delhi, donde se encuentra el complejo Qutab en el que destaca Qutab Minar, el minarete islámico más alto del mundo y el más antiguo de la India.

Seguir leyendo



Fotografía en India y Nepal
domingo, 8 marzo 2009, 22:26
Filed under: fotografía, india, nepal, viajes
Mumbai Dabbawala

Mumbai dabbawala

Uno de los motivos para elegir viajar a India y a Nepal ha sido su fotogenia.

Estos dos países son la «Disneylandia de los fotográfos».

Mil colores, personas que llevan escrita la historia de su país en las arrugas de la cara, paisajes idílicos, realidades duras, costumbres sorprendentes, templos y palacios deliciosos, …, convierten en un gozada capturar la realidad con una cámara.

Para un fotógrafo Asia es en general muy agradecida. Basta con encuadrar y medir para conseguir unas fotos chulas.

El atrezzo y la escenografía la ponen ellos en todo momento, da igual el lugar en el que estés, la hora del día o hacia dónde enfoques.

Seguir leyendo



Ruta del viaje por India y Nepal
lunes, 2 marzo 2009, 21:32
Filed under: agra, delhi, india, jaisalmer, katmandú, nepal, varanasi, viajes

Village in Annapurna Range [Pokhara]

Poco a poco vamos definiendo la ruta de nuestro viaje.

Vamos veintiséis días (Javi parte un día antes que yo, así que él va veintisiete) y queremos estar quince o dieciséis días en India y otros diez u once en Nepal.

Hemos trazado una ruta general, teniendo en cuenta que día a día la iremos corrigiendo y que iremos decidiendo en tiempo real qué tiempo dedicamos a cada zona y qué quitamos por falta de tiempo.

Nuestra idea es llegar a Delhi y tras un par de días coger el tren nocturno a Jaisalmer.

Ese billete en tren y el hotel de Delhi es lo único que llevaremos contratado desde aquí.

Desde Jaisalmer viajaremos a Jodhpur (o en el tren nocturno o alquilando un coche, lo veremos sobre el terreno) y desde ahí a Udaipur.

Seguir leyendo



Ya me ha llegado el visado
lunes, 23 febrero 2009, 15:23
Filed under: india, viajes, visado

Visado de IndiaYa me ha llegado el visado de India.

Envié el pasaporte hace diecinueve días a la embajada india en Madrid y hoy me lo han devuelto, ya visado, por correo.

Está todo bien, permiso para seis meses (es el periodo mínimo) y multientrada, para poder salir a Nepal y poder volver a entrar en India dentro del plazo sin tener que renovar el visado.

El visado de Nepal lo haremos en la frontera al llegar, por que ese se puede hacer en el momento.

Dentro de veintipocos días lo estrenamos.



Delhi – Jaisalmer Express
sábado, 21 febrero 2009, 1:56
Filed under: delhi, jaisalmer, viajes

Cola Shop Front

Tras nuestra llegada a Delhi, donde estaremos un par de días a la ida (seguramente le dediquemos más tiempo a la vuelta) viajaremos a Jaisalmer, una ciudad a pocos kilómetros de la frontera con Pakistán, en pleno desierto de Rajastán.

Una ciudad dorada y modelada por la misma arena amarillenta que no muy lejos, se extiende en un desierto inhóspito en apariencia, pero que a pesar de su extensión, es uno de los más densamente poblados del mundo.

Esta ciudad dista casi mil kilómetros de Delhi, hacia el oeste, y la mejor forma de acceder es en tren nocturno, pues su aeropuerto está cerrado dada la cercanía de la frontera pakistaní y los conflictos que hay entre ambos países.

Puedes ver el trayecto aquí.

La red ferroviaria de la India es el principal medio de comunicación en un país con más de mil millones de habitantes. La crearon los ingleses para exportar el algodón indio al Reino Unido, en el siglo XIX.

Cada día, un promedio de más de 8.350 trenes de pasajeros recorren 80.000 kilómetros con 12.500.000 usuarios.

Seguir leyendo



Alojamiento en Delhi
lunes, 9 febrero 2009, 16:16
Filed under: alojamiento, delhi, india, paharganj, viajes

The Streets of India 4

Como en viajes anteriores, durante los veinticinco días de viaje vamos a ir contratando los hoteles día a día.

Ésto nos da libertad para ir corrigiendo el planning en tiempo real.

De esta forma si, una vez allí, queremos asignar más o menos días a una zona siempre lo podemos hacer sin trastocar reservas.

Pero Javi llega a Delhi un día a las once de la noche (aterriza veinticuatro horas antes que yo) y a esa hora y tras la paliza del viaje, es un rollo ponerte a buscar hotel.

Así que ayer reservamos, a través de internet, un hotel en la zona de Pahar Ganj, en Delhi, el Khaosan Rd. indio.

Seguir leyendo



Dinero en Nepal
viernes, 6 febrero 2009, 16:23
Filed under: nepal, seguridad

Rupia nepali

El cambio de la rupia nepalí es más fácil de memorizar.

Un euro ahora viene a equivaler a 100 rupias nepalís.

Puedes ver el cambio actualizado haciendo esta búsqueda en Google.

Seguir leyendo

Comentarios desactivados en Dinero en Nepal


Dinero en India
jueves, 5 febrero 2009, 23:43
Filed under: india, seguridad, viajes

India 500 Rupees

Cuando viajas a un país extranjero debes tener en cuenta cómo vas a gestionar el dinero.

La moneda india es la rupia india.

Un euro equivale ahora a 62 rupias y media, o sea 1000 rupias son más o menos 16 euros.

Para conseguir el cambio actualizado diario puedes hacer esta búsqueda en Google.

Dado que en España no puedes conseguir rupias, puedes llevar todo el dinero que vas a gastar en euros e ir cambiando allí a rupias, o ir tirando de cajero automático como harías en un viaje por España.

Las dos opciones tienen ventajas e inconvenientes, …

Seguir leyendo



Tramitando el visado de India
miércoles, 4 febrero 2009, 13:32
Filed under: india, viajes, visado

Ya he hecho los trámites del visado.

Para evitar ir a la embajada de India en Madrid lo he hecho a través de Correos.

Estamos a casi cuarenta días de comenzar el viaje y ya hay que comenzar a hacer cosas.

El visado de Nepal se puede hacer en el aeropuerto al llegar, pero el de India hay que llevarlo hecho ‘de casa’.

Este mediodía he enviado a la embajada un giro de 50€.

Y aparte, tres fotos, el pasaporte, el formulario relleno, que descargué de la web de la embajada y una copia del giro a través de Postal Express.

Además, dentro del sobre he metido otro sobre de Postal Express con mi dirección para que me lo envíen de vuelta una vez visado el pasaporte. Seguir leyendo